Volkswagen lanzó en la Argentina la tercera generación de SUV mediano fabricado en México, que llega para reemplazar al Tiguan AllSpace.
Se destaca por su estética moderna alineada a los últimos modelos de la marca alemana, el cual llama la atención por la nueva firma lumínica del logo de Volkswagen tanto en la parrilla frontal como en el portón trasero.
Cabe destacar que este nuevo formato mide 4,67 metros de largo, 1,87 de ancho, 1,67 de alto y 2,79 entre ejes, en tanto que la capacidad de carga del baúl es de 652 litros.
Bajo el capó habrá en principio sólo una motorización disponible para el mercado argentino. Hablamos de la 250 TSI, misma fórmula que ya utiliza el Taos, es decir, un motor 1.4 turbonaftero de 150 caballos de potencia y 250 Nm de par máximo, combinado con una caja automática DSG de doble embrague y siete marchas, mientras que la tracción es delantera.
De momento no habrá versión de siete asientos y tampoco una mecánica más potente con tracción integral. Sin embargo, cabe destacar que el nuevo Volkswagen Tiguan llega con dos niveles de equipamiento, Life y R-Line.
La primera dispone de seis airbags, frenado autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril, pantalla táctil de 13″ con cámara, tablero digital, cargador inalámbrico, butaca eléctrica con calefacción, climatizador automático, acceso y arranque sin llave, estacionamiento asistido y llantas de aleación de 18″, entre lo más destacado.
La tope de gama, que ofrece una impronta más deportiva, calza llantas de 19 pulgadas y agrega los mencionados logos iluminados, pantalla táctil de 15″ con cámara 360°, asientos ventilados y con masaje, faros matrix led, techo corredizo panorámico, portón de apertura sin manos y llantas de aleación de 19″.
El precio de lista de la versión Life es de 70.663.800 pesos mientras que el de la variante R-Line asciende a 74.374.650 pesos. En ambos casos la garantía es de tres años o 100.000 kilómetros.
Dejanos tu email y se el primero en enterarte de nuestras novedades